Objetivo
Promover el uso de software libre dentro del ámbito universitario tomando como modelo de requerimientos la Universidad Nacional de Córdoba.
Orientación
Público en general. Docentes, no-docentes, estudiantes, graduados y profesionales de todas las facultades de la UNC.
Fecha y lugar
12 de septiembre de 9 a 18 horas.
Auditorio de la Facultad de Matemática Astronomía y Física. Haya de la Torre y Medina Allende, Ciudad Universitaria, Córdoba.
Actividades
El evento estuvo compuesto por stands y charlas donde se mostraron y trataron distintas alternativas de software libre, casos exitosos dentro del marco de la UNC, etc. En esta página se puede obtener material relacionado a cada charla, filminas, audio, resumen, curriculum del orador, etc.
Entrada
La entrada al evento es libre y gratuita.
Charlas
En la segunda parte se muestran experiencias de un caso de uso de esta tecnología en la provincia de La Rioja y se trata desde el tema un punto de vista práctico. Luego se hace una invitación a formar parte del proyecto Freenets.
Disertantes:
El Machi, Roberto Allende.Filmina de la segunda parte:
La cual está dividida en dos partes:
Apertura: Software Libre en la UNC | Dr. Javier Blanco |
Se describirá brevemente el software libre considerando la necesidad de su uso en el ámbito universitario, tanto en gestión como en educación en informática. Se describirá la experiencia de la carrera de Cs. de Computación de FaMAF y experiencias de uso de Software Libre en gestión de la Universidad de Córdoba. |
|
CADs para Linux - Alternativas a Autocad bajar filminas de la charla - bajar audio de la charla |
Anthony Lenton |
Las opciones para diseño asistido en Linux son múltiples. En esta charla se hará un análisis comparativo de distintos programas, sus fortalezas y limitaciones para aplicaciones específicas, enfocado principalmente a brindar soluciones en la universidad. |
|
Redes Inalámbricas | |
Técnica de booteo remoto: computadoras sin disco duro bajar filminas de la charla - bajar audio de la charla |
Gustavo D. Yapura |
Mediante el uso de herramientas de la plataforma GNU/Linux se puede armar una red, en la cual solo los servidores tienen disco rígido. Implementando distintas técnicas se puede lograr que los clientes (sin disco rígido) levanten una estación de trabajo con la mismas características que una estación estándar. Ademas de la lograr bajar los costos de hardware, se logra en forma natural una administracion mas robusta, centralizada, efectiva, eficiente y sencilla. |
|
Texmacs y Lyx (alternativas a scientific word) bajar filminas de la charla - bajar audio de la charla |
Maximiliano Combina |
GNU Texmacs es un editor de texto científico. Ha sido inspirado por TeX y GNU Emacs. Este editor permite escribir documentos estructurados via WYSIWYG (What You See Is What You Get, lo que ve es lo que obtiene), y una interfaz amigable. El usuario puede fácilmente crear nuevos estilos. Este programa implementa algoritmos y fuentes de alta calidad, ayudándole a producir documentos de aspecto profesional. |
|
Herramientas de desarrollo para microcontroladores bajar audio de la charla |
Federico Heinz |
El ambiente de desarrollo de GNU/Linux incluye herramientas de desarrollo de software específicas para microcontroladores, como la linea AVR de Atmel o los PIC de Microchip. En esta charla no solo veremos algunas de estas herramientas (editor, compilador, debugger, programador), tambien hablaremos de como el resto del ambiente operativo de GNU/Linux aporta herramientas que simplifican la programacion, el mantenimiento y la documentacion del proyecto. |
|
Open Office: alternativas a Ms Office bajar filminas de la charla - bajar audio de la charla |
L. Baldi |
Descripción de las características más destacadas del OpenOffice: Utilidad para procesar texto, utilizar planillas de cálculo, crear de presentaciones para exposiciones, realizar dibujos e ilustraciones técnicas, tomar fácilmente información de una Base de Datos, crear y editar páginas HTML, realizar macros para optimizar tus tareas, todo esto GRATIS. OpenOffice es la suite de oficina más potente del mundo del Software Abierto. Conozca las ventajas que brinda esta magnifica suite de oficina. |
|
Gimp (alternativas a photoshop) bajar audio de la charla |
John Lenton |
Gimp (Programa de manipulación de imagenes GNU) permite realizar tareas tales como retocar fotos, composición de imágenes y autoría de imágenes. |
|
Herramientas CASE para diseño de software bajar filminas de la charla - bajar audio de la charla |
Roberto Allende |
En la charla se mostraran algunas de las herramientas CASE para Linux disponibles actualmente, haciendo énfasis en herramientas CASE de diseño de software, por ejemplo UML, DFD, etc y se presentaran ejemplos para escribir en notaciones como Z. |
|
Herramientas para desarrollo de software bajar filminas de la charla - bajar audio de la charla |
Daniel Moisset |
En la charla se describiran algunas de las herramientas y las tecnologías libres para desarrollo de software. Se daran ejemplos tanto de herramientas de ingeniería (entornos de desarrollo, sistemas de control de versión, y compiladores), como de componentes (bibliotecas y frameworks). También se hará incapie en las ventajas específicas de desarrollar software utilizando software libre. |
|
Charla de cierre: El software libre en la universidad bajar audio de la charla |
Federico Heinz |
La universidad es usuaria de tecnología de información en sus tres claustros. Tanto en su rol como organización formadora de profesionales, como en el de organismo estatal, el uso de software libre ofrece ventajas importantes. En esta charla las exploraremos, junto con sus consecuencias. |
Sobre los archivos que podes bajar de esta página
El audio de las charlas están en formato .ogg. Si usas xmms no deberias tener problema alguno. Idem para winamp, en las versiones mayores a 2.9.
El audio de cada charla fue grabado usando sox con un mini-script que podes bajar haciendo click aqui
Las filminas están en formato del software de presentaciones de open office y fueron testeadas en open office 1.0.2 y funcionan perfectamente (algunas pueden requerir fuentes ttf). Las imágenes .gif (charla freenets) se pueden abrir con gimp (software que se empleo en el evento para mostrarlas) tanto en linux como en windows.
Los archivos PDF se pueden visualizar con acrobat reader (windows y linux) o xpdf (linux).
Certificación de asistencia (opcional)
Previo ingreso a cada charla se inscribirá aquellas personas que deseen certificación de asistencia. El costo del certificado es $ 0.50 (cincuenta centavos de peso) por cada disertación.
Stands
Ademas de las disertaciones durante toda la jornada habra muestras de los siguientes softwares en stands ubicados en la puerta del auditorio:
QCad, Varicad, CADs para Linux |
Herramientas de Oficina |
Boteo remoto: estaciones de trabajo sin discos duros |
Herramientas para desarrollo de software |
Programa de Gestion: Luca |
Agradecimientos
Los organizadores desean agradecer el soporte y paciencia de las siguientes instituciones y personas:
Facultad de Matemática Astronomía y Física (FAMAF)
Página de difusión
Haga click aqui para visitar la página oficial de difusión del evento.
Mas información
Si desea realizar cualquier consulta no dude en enviar un mail a los organizadores.
Organizadores
Facultad de Matemática Astronomía y Física
Grupo de usuarios de Linux de Cordoba
Centro de Estudiantes de FAMAF
Centro de transferencia en Informatica - FAMAF - UNC
Fundacion Via Libre